lunes, 23 de agosto de 2010

Tips para manejar el Presupuesto Familiar

Un presupuesto familiar es un documento en donde
proyectamos todos los futuros ingresos de los integrantes
de la familia, y los equilibramos con los futuros
egresos de los mismos.
El principal objetivo de elaborar un presupuesto familiar
es tener un mayor control de nuestros egresos, procurando
siempre que la diferencia entre los ingresos y egresos,
sea la mayor posible.
Como el mundo del emprendedor no empieza ni termina
su negocio, sino que también incluye a su hogar y familia, es fundamental que
aprendas  a realizar un buen presupuesto familiar para ejercer un manejo
ordenado de tus finazas totales. Entonces, anota y ejecuta estos consejos:

1. Haz una lista de tus entradas y gastos Primero, en el listado de tus ingresos
deberás detallar todos los aspectos como sueldos, inversiones y pensiones de
todos los que aportan al círculo familiar, además de las cantidades aportadas
desde otras entradas, tales como los negocios.
En tanto, en la columna de los egresos deberás incluir el arrendamiento o
dividendo; gastos de alimentos,  agua, luz, gas, teléfono, cable, Internet,
transporte, vestimenta, cuidado personal, combustible automóvil, tarjetas de
crédito, pagos de créditos, incluso recreación.

2. Programa y detalla tus egresos con realismo
Es esencial que seas realista respecto a tus gastos. Si pones cero pesos al
mes para cortarte el cabello o cualquier otro gasto de belleza, probablemente
 no podrás atenerte a esa cifra. En ese caso, es mejor limitar las veces que
vas al peluquero o al salón de belleza que eliminar el gasto completamente.

3. Haz los cálculos
Después de haber hecho la lista de ingresos y gastos, tus ingresos deben
ser mayores que sus gastos.
Si no es así, deberás recortar tus gastos. Sé honesto y razonable con
cualquier gasto que recortes; aún tendrás que comer, así que no quites
tus gastos del supermercado. Sin embargo, puedes encontrar
maneras de ahorrar en tus gastos de comestibles con cupones y
comprando de manera inteligente.

4. Incluye a tu familia
Informa a tu familia de las decisiones que tomes sobre tu presupuesto.
También, debes tratar que los  miembros de tu familia que tengan
suficiente edad para entender el proceso te ayuden con las decisiones
difíciles. Por ejemplo, si tu hija adolescente tiene un teléfono celular,
 tal vez ella pueda dejar de gastar en mensajes de texto para poder ir al cine.

5. Actualiza tu presupuesto
La única manera de que tu presupuesto funcione es que te acuerdes de
poner al día tus gastos durante el mes para asegurarte de que vas
bien encaminado.

6. Cuida el ahorro
La diferencia entre los ingresos y egresos de cada mes (saldo),
vendría a ser el ahorro que  conseguirás mensualmente. Debes procurar
 que este ahorro siempre sea positivo y que sea el mayor posible. Lo
recomendable es que represente un mínimo del 10% del total de los ingresos.
La suma de los ahorros mensuales te dará el ahorro total anual. Con este
ahorro podrás cubrir cualquier emergencia o eventualidad, invertir en nuevos
negocios o inversiones, o darte algunos gustos que mejoren tu calidad de vida.




No hay comentarios: